• Inicio
  • Temáticas
    • Conservación de la Cuenca
      • Protección de la cobertura boscosa y recuperación de las áreas degradadas
      • Programa de Incentivos Económicos Ambientales
      • Catastro y titulación
    • Cultura de Sostenibilidad Ambiental
      • Plan de Desarrollo Sostenible y Gestión Integrada De los recursos Hídricos, Plan Rector de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá
      • Gobernabilidad ambiental y estructura comunitaria participativa
      • Educación ambiental
      • Centro de Información Ambiental de la Cuenca
      • Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático
    • La Ruta Verde
      • Reducción de emisiones de CO2 por la ruta actual y ampliada del Canal de Panamá
      • Estrategía baja en carbono
      • Certificados de reducción de emisiones
      • RECC y NAMA
    • Calidad y Cantidad de Agua
      • Administración de calidad y cantidad de agua
      • Producción de agua
      • Agua potable a más de la mitad de la población del país
      • Índice de Calidad de Agua (ICA) periodo 2008-2010
  • Biblioteca
  • Regiones
    • Chagres - Alhajuela
    • Corredor Transístmico - Colón
    • Chilibre y Chilibrillo
    • Pescado, Cañito, Baila Mono y Paja
    • Los Hules-Tinajones y Caño Quebrado
    • Cirí y Trinidad
  • Comunidad
  • Cursos
  • Mapas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósito
    • Concepto

Chilibre y Chilibrillo

  • Inicio ›
  • Regiones

Se ubica en la parte central de la Cuenca, al este del Canal, entre los parques nacionales Soberanía, Camino de Cruces y Chagres.

Incluye comunidades ubicadas a lo largo del corredor Transístmico (carretera Boyd- Roosevelt), provincia de Panamá. Cubre una superficie de 13,670.3 hectáreas de los corregimientos de Chilibre, Las Cumbres y Alcalde Díaz; actualmente conocida como la región Panamá Norte.

Por su diversidad y dinámica poblacional, concentra más del 70% de los habitantes de la cuenca, así como la mayor cantidad de actividades comerciales, industriales y de servicio.

En este territorio se ubica la potabilizadora de Chilibre, que utiliza el agua del lago Alhajuela, para abastecer a la ciudad de Panamá.

Las actividades económicas están ligadas principalmente al sector comercio y servicios. Sin embargo, también se desarrollan la agricultura de subsistencia, actividades pecuarias, agrícolas y forestales. También tienen lugar las actividades de extracción minera no metálica y la industria cementera.

Video

Mapa

Secciones de Interés

Autoridad del Canal de Panamá
Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá
Smithsonian Tropical Research Institution

Contáctenos

Dirección: Edificio 717 Balboa, Ciudad de Panamá

Teléfono: (507) 276-2351

Email: info-cich@pancanal.com

Copyright © 2014-2017 Autoridad del Canal de Panamá - Todos los derechos reservados.