• Inicio
  • Temáticas
    • Conservación de la Cuenca
      • Protección de la cobertura boscosa y recuperación de las áreas degradadas
      • Programa de Incentivos Económicos Ambientales
      • Catastro y titulación
    • Cultura de Sostenibilidad Ambiental
      • Plan de Desarrollo Sostenible y Gestión Integrada De los recursos Hídricos, Plan Rector de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá
      • Gobernabilidad ambiental y estructura comunitaria participativa
      • Educación ambiental
      • Centro de Información Ambiental de la Cuenca
      • Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático
    • La Ruta Verde
      • Reducción de emisiones de CO2 por la ruta actual y ampliada del Canal de Panamá
      • Estrategía baja en carbono
      • Certificados de reducción de emisiones
      • RECC y NAMA
    • Calidad y Cantidad de Agua
      • Administración de calidad y cantidad de agua
      • Producción de agua
      • Agua potable a más de la mitad de la población del país
      • Índice de Calidad de Agua (ICA) periodo 2008-2010
  • Biblioteca
  • Regiones
    • Chagres - Alhajuela
    • Corredor Transístmico - Colón
    • Chilibre y Chilibrillo
    • Pescado, Cañito, Baila Mono y Paja
    • Los Hules-Tinajones y Caño Quebrado
    • Cirí y Trinidad
  • Comunidad
  • Cursos
  • Mapas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósito
    • Concepto

Centro de Información Ambiental de la Cuenca

  • Inicio ›
  • Temáticas ›
  • Cultura de Sostenibilidad Ambiental

El principal objetivo del CIAC es apoyar el manejo integrado y la gestión del desarrollo sostenible de la CHCP mediante el manejo eficiente de información, a través de las tecnologías de información. El CIAC recopila, analiza, administra, custodia y difunde información de la Cuenca proveniente de las instituciones miembros de la CICH y otras. Además centraliza información operativa de la División de Ambiente que se utiliza para planificar y someter a discusión temas de relevancia para la Cuenca a fin de que todos los esfuerzos en el manejo y la protección de esta área sean integrales y complementarios entre sí.

El CIAC recopila datos de instituciones gubernamentales, ONG y otros actores, a través de los lineamientos establecidos en un protocolo estandarizado para este propósito y que se encuentra en el Manual de Procedimientos de Uso de la Información (MPUI). La información obtenida, es documentada, analizada y debidamente categorizada en el CIAC y luego se pone a disposición de las instituciones en una base de datos, sirviendo de insumo principal para la toma de decisiones que derivan en acciones y planes para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la CHCP y el manejo responsable de sus recursos, en procura de un desarrollo sostenible de dicha Cuenca.

Secciones de Interés

Autoridad del Canal de Panamá
Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá
Smithsonian Tropical Research Institution

Contáctenos

Dirección: Edificio 560 Corozal Oeste, Ciudad de Panamá, Panamá

Teléfono: (507) 276-2630 / 276-2632

Fax: (507) 276-2633

Email: info-cich@pancanal.com

Copyright © 2014-2017 Autoridad del Canal de Panamá - Todos los derechos reservados.